La mejor plataforma para operar con el índice del dólar en abril de 2025

Los mejores corredores para operar con el índice del dólar estadounidense en 2025

  • Pepperstone : El mejor bróker de trading de índices del dólar para principiantes. Fundado en 2010. Múltiples licencias reguladas. Depósito mínimo: $0 . Descuento del 20 % en el depósito.
  • FPMarkets - Fundada en 2005. Ideal para operar con el índice del dólar, con spreads competitivos y plataformas avanzadas. Depósito mínimo: $100 .
  • Plus500 - El mejor bróker con licencia para invertir en el índice del dólar (CFD). Fundado en 2008. Múltiples licencias reguladas. Depósito mínimo: $100 .
  • XM - La mejor plataforma de trading del índice del dólar, con materiales educativos y copy trading. Fundada en 2009. Múltiples licencias reguladas. Depósito mínimo: $5 . Concursos y bonificaciones periódicas.

Resumen: Los mejores brókers para operar con el índice del dólar

Corredor Clasificación Mejor para
Piedra de pimienta
4.5/5
El mejor bróker de trading con índices del dólar que ofrece herramientas de trading avanzadas.
FPMarkets
4/5
Corredor confiable para CFD sobre índices del dólar con baja latencia y alto apalancamiento
XM
4/5
La mejor plataforma de negociación del índice del dólar, especialmente para la formación y capacitación de los operadores.
Plus500
3.5/5
El mejor bróker de trading de índices del dólar con una interfaz fácil de usar

Logotipo de Pepperstone

Piedra de pimienta

Licencias:
CySEC, BaFin, FCA, SCB, CMA
Depósito mínimo:
$0
Entre el 74 y el 89 % de las cuentas de inversores minoristas de CFD pierden dinero.
Logotipo de FPMarkets

FPMarkets

Licencias:
ASIC, CySEC, CMA, STV, FSCA, FSA
Depósito mínimo:
$100
Logotipo de Plus500

Plus500

Licencias:
CySEC, ASIC, IFSC, DFSA, FSA
Depósito mínimo:
$100
El 82% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero.
Logotipo de XM

XM

Licencias:
CySEC, ASIC, IFSC, DFSA, FCA
Depósito mínimo:
$5
Best Dollar Index Trading Platform April 2025

Compare los mejores brókers para operar con el índice del dólar (DXY)

Corredor Comercio Pronóstico del analista para el índice del dólar (DXY) 2026 Características especiales Regulación Tipos de cuenta Apalancamiento para el índice del dólar Spread para el índice del dólar Depósito mínimo Puntuación de confianza
Piedra de pimienta Comercio 115,50 Ejecución rápida, spreads ajustados en el índice del dólar FCA, DFSA, CMA, ASIC, SCB, BaFIN, CySEC Estándar, Navaja Hasta 1:400 Desde 0,0 pips $0 9.5/10
FPMarkets Comercio 115,50 Spreads bajos y ejecución rápida en CFD sobre índices del dólar ASIC, CySEC, CMA, STV, FSCA, FSA Estándar, crudo, islámico Hasta 1:500 Desde 0,0 pips $100 9/10
XM Comercio 115,50 Programa de fidelización, protección contra saldo negativo IFSC, CySEC, ASIC Micro, Estándar, Cero, Ultra Hasta 1:888 Desde 0,1 pips $5 9/10
Plus500 Comercio 115,50 Plataforma de trading fácil de usar y sin comisiones FCA, CySEC, ASIC, FMA Minorista, Profesional Hasta la 1:30 Desde 0,6 pips $100 8.5/10
El 82% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero. Plus500 y ninguno de los brókers listados se responsabilizan del uso que pueda hacerse de esta información ni de las consecuencias que puedan derivarse de dicho uso. Por lo tanto, cualquier persona que actúe basándose en esta información lo hace a su propia discreción, teniendo en cuenta el riesgo y la complejidad de la actividad de trading.

¿Cómo invertir en el índice del dólar estadounidense?

El rendimiento del dólar estadounidense frente a una cesta de otras divisas se mide en tiempo real mediante el Índice del Dólar Estadounidense. Es un método popular para monitorear el valor de la divisa más negociada del mundo y un mercado importante en sí mismo. Descubra aquí cómo funciona el Índice del Dólar y cómo operar con él usando una cuenta Plus500.

¿Qué es el DXY?

El Índice del Dólar Estadounidense, o DXY, mide el valor del dólar estadounidense en los mercados internacionales mediante el seguimiento de los tipos de cambio del dólar estadounidense frente a otras seis divisas. El índice aumenta cuando el dólar se aprecia frente a otras divisas y disminuye cuando se deprecia. Entre los operadores de forex, este índice se conoce a menudo como DXY, USDX o "Dixie".

Historia del índice del dólar estadounidense

Tras la finalización del Acuerdo de Bretton Woods, el USDX se estrenó en 1973. Este acuerdo entre bancos centrales amplió los lazos comerciales y financieros entre los gobiernos de Estados Unidos, Canadá, los países de Europa Occidental y Australia, a la vez que facilitó las interacciones en materia de política monetaria entre estados soberanos. El patrón oro, que vinculaba directamente el valor del dólar al metal precioso, se abolió poco después de Bretton Woods. El índice del dólar proporcionó a los mercados una forma de calcular el valor de la moneda de reserva mundial. Desde 1985, el índice ha sido gestionado por el Intercontinental Exchange (ICE).

¿Cómo se calcula el índice del dólar?

El euro, el yen japonés, la libra esterlina, el dólar canadiense, la corona sueca y el franco suizo son las seis monedas utilizadas para calcular el índice del dólar estadounidense. El índice se creó en 1974, fecha en la que se eligieron estas monedas. Desde entonces, las monedas del índice solo han experimentado un cambio: en 1999, el euro sustituyó a varias monedas europeas, entre ellas el marco alemán, el franco francés, la lira italiana y otras.

¿Cuál es la ponderación del índice del dólar?

La ponderación del Índice del Dólar refleja su valor en relación con el dólar estadounidense. El valor de cada divisa se multiplica por su peso en el índice. El mayor componente del USDX, que representa el 57,6% de la cesta, es el euro. Las demás divisas de la cesta se ponderan de la siguiente manera:

  • Yen (13,6%)
  • GBP (11,9%)
  • CAD (9,1%)
  • Corona sueca (4,2%)
  • franco suizo (3,6%)

Subidas y bajadas del índice del dólar estadounidense

A lo largo de su existencia, el precio del USDX ha fluctuado considerablemente y, a diferencia de otros índices, no ha experimentado un aumento general desde su creación. Alcanzó su máximo el 5 de marzo de 1985, con un máximo de 163,83. El mínimo histórico se alcanzó el 22 de abril de 2008, al comienzo de la gran crisis financiera, lo que lo hace mucho más reciente. Una simple comprobación revela si el dólar estadounidense está más fuerte ahora que en 1974, ya que el índice comenzó en 100.

¿Qué afecta el precio del índice del dólar estadounidense?

Los eventos macroeconómicos, estadísticas como el PIB, el estado de la economía de cada país y las políticas monetarias y fiscales de cada banco central influyen en el precio del USDX. Las entradas de activos refugio tienen un impacto significativo en el precio del índice del dólar estadounidense. En tiempos de ambigüedad, el índice puede subir si los inversores consideran el dólar estadounidense como una reserva de valor durante una crisis económica mundial. Si los inversores venden sus tenencias en dólares y optan por activos más riesgosos, el índice puede caer.

¿Cómo operar con índices del dólar estadounidense?

Hay dos formas de análisis que se pueden utilizar para ayudar a determinar si comprar o vender inversiones en índices del dólar estadounidense:

  • Análisis técnico. Esto implica analizar la fluctuación del precio para encontrar patrones de comportamiento recurrentes. Muchos operadores también pueden buscar información sobre posibles puntos de reversión del mercado mediante indicadores técnicos basados en datos históricos del índice del dólar estadounidense.
  • Análisis fundamental. Esto implica analizar los comunicados de prensa relacionados con el índice del dólar estadounidense para identificar tendencias y posibles movimientos futuros del mercado. Los datos económicos de EE. UU., como la publicación de estadísticas de empleo, la política del banco central, las ventas minoristas, etc., serán los comunicados de prensa más importantes sobre el índice del dólar estadounidense. Con el calendario Plus500, puede seguir todos los anuncios económicos próximos relacionados con el dólar estadounidense.

Las mejores estrategias para operar con índices del dólar estadounidense: cómo elegir una

Es fundamental comprender las prácticas ideales para seleccionar una estrategia de trading antes de analizar los índices del dólar estadounidense. Hay tres factores principales que deben considerarse durante este proceso.

  • El período de tiempo. Es fundamental elegir un período que se adapte a su estrategia de trading. Un operador notará una diferencia significativa entre operar en un gráfico semanal y uno de 15 minutos. Concéntrese en períodos de tiempo más cortos, como los de 1 a 15 minutos, si tiene más probabilidades de convertirse en un scalper, un operador de índices del dólar estadounidense que busca beneficiarse de pequeñas fluctuaciones del mercado. Por otro lado, los operadores de índices del dólar estadounidense que operan con swing tienen más probabilidades de crear oportunidades de trading lucrativas utilizando tanto un gráfico de 4 horas como un gráfico diario. Por lo tanto, asegúrese de determinar el período de tiempo de trading deseado antes de elegir su técnica preferida.
  • Tamaño de la posición. Elegir el tamaño ideal de operación en índices del dólar estadounidense es crucial. Conocer su actitud ante el riesgo es esencial para operar con estos índices de forma eficaz. Asumir más riesgos de los que puede gestionar puede resultar en pérdidas significativas. Establecer un límite de riesgo para cada operación es un consejo común en este sentido. Para evitar arriesgar más del 1% de su cuenta en una sola operación, los operadores suelen imponer un límite del 1%. Si el límite de riesgo se establece en el 1%, por ejemplo, puede arriesgar hasta $300 en una sola operación si su cuenta tiene un valor de $30,000. Puede ajustar esta restricción al 0.5% o al 2% según su actitud ante el riesgo. En general, cuanto mayor sea el tamaño de la posición, menos operaciones planea abrir, y viceversa.

Los 4 mejores brókers para operar con el índice del dólar estadounidense

  1. Pepperstone - El mejor bróker en general para operar con el índice del dólar estadounidense.

    Pepperstone ofrece un excelente entorno de trading para el índice del dólar estadounidense, con spreads ajustados y rápidas velocidades de ejecución. Conocido por sus avanzadas herramientas de trading y su plataforma fiable, Pepperstone es la mejor opción tanto para operadores experimentados como principiantes que se centran en el trading del índice del dólar estadounidense.

  2. FPMarkets – La mejor opción para operar con el índice del dólar.

    FPMarkets ofrece soluciones avanzadas de trading para el índice del dólar, con spreads ultrabajos, apalancamiento flexible de hasta 1:500 y herramientas profesionales de gráficos. Ideal para operadores que buscan aprovechar la fortaleza y la volatilidad del dólar.

  3. Plus500 - El mejor bróker con múltiples licencias, incluido Dubai.

    Plus500 ofrece una plataforma segura e intuitiva para operar con el índice del dólar estadounidense (CFD). Con sólidas licencias regulatorias y sólidas medidas de protección al inversor, Plus500 es ideal para operadores que buscan una plataforma confiable para operar con este instrumento financiero clave.

  4. XM - La mejor plataforma y excelente bróker para principiantes.

    XM destaca por ofrecer amplios recursos educativos y talleres prácticos en línea para ayudar a los operadores a dominar el trading con el índice del dólar estadounidense. Su interfaz intuitiva y su completo soporte la convierten en una excelente opción para principiantes.

El 82% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero.

Piedra de pimienta

9.5/10

Pepperstone ofrece trading de forex y del índice del dólar estadounidense con apalancamiento competitivo y plataformas de trading avanzadas. Su enfoque en spreads ajustados y ejecución rápida lo convierte en una excelente opción para operar con el índice del dólar estadounidense.

Licencias CySEC, BaFin, FCA, SCB, CMA
Depósito mínimo $0
Plataformas de negociación MT4, MT5, cTrader
Cobertura de activos Forex, índice del dólar estadounidense, materias primas, CFD, criptomonedas, índices
Atención al cliente 24/5
Tipos de cuenta Estándar, maquinilla de afeitar, sin intercambio

Contras

  • Soporte limitado para instrumentos financieros menos conocidos

Ventajas

  • Spreads bajos para un trading rentable
  • Ejecución de alta velocidad para capitalizar los movimientos del mercado
  • Herramientas analíticas avanzadas para la planificación estratégica
Pepperstone cuenta con licencia y está regulado por la CySEC, la BaFin, la FCA, la SCB y la CMA. Operar conlleva riesgos.

FPMarkets

9/10

Opere con el índice del dólar (DXY) con FPMarkets, un bróker multirregulado. Disfrute de spreads ajustados, ejecución rápida y acceso a herramientas avanzadas de análisis técnico. Explore opciones de apalancamiento flexibles, plataformas galardonadas y soporte 24/7 para una experiencia de trading inigualable.

Licencias ASIC, CySEC, CMA, STV, FSCA, FSA
Depósito mínimo $100
Instrumentos Índice del dólar (DXY), Forex, Materias primas, Índices, Acciones
Plataformas de negociación MT4, MT5, WebTrader
Aprovechar Hasta 1:500
Atención al cliente 24/7 (Multilingüe)
Tipos de cuenta Estándar, crudo, islámico

Contras

  • No regulado por las autoridades estadounidenses

Ventajas

  • Spreads competitivos para operar con el índice del dólar
  • Herramientas avanzadas de análisis y gráficos
  • Múltiples tipos de cuentas, incluidas las islámicas
  • Un marco regulatorio sólido

Plus500

8.5/10

Plus500 es una plataforma de trading enfocada en ofrecer servicios de inversión en el índice del dólar estadounidense y otros activos. Cuenta con una interfaz intuitiva y potentes herramientas de trading, además de estar plenamente autorizada y regulada, ofreciendo un entorno de trading seguro para los inversores.

Licencias FCA, CySEC, ASIC
Depósito mínimo $100
Plataformas de negociación WebTrader, Windows 10, Aplicaciones móviles
Cobertura de activos CFD sobre: Forex, materias primas, acciones, criptomonedas e índices
Atención al cliente 24/7
Tipos de cuenta Estándar, Profesional

Contras

  • Restricciones en algunos países
  • Sin funciones de trading social

Ventajas

  • Cuentas protegidas y seguras
  • Establecido desde 2008
  • Autorizado por las autoridades de Dubái
El 82% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero.

XM

9/10

XM es una plataforma global de trading enfocada en brindar servicios de inversión en el índice del dólar estadounidense y otros activos. XM es reconocida por ofrecer materiales educativos avanzados para operadores y proporciona un entorno de trading flexible y confiable con atención al cliente 24/7.

Licencias CySEC, ASIC, IFSC
Depósito mínimo $5
Plataformas de negociación MT4, MT5, WebTrader
Cobertura de activos Índice del dólar estadounidense, criptomonedas, CFD, acciones, materias primas, índices
Atención al cliente 24/7
Tipos de cuenta Varios, incluidos relatos islámicos

Contras

  • Restricciones de servicio en algunos países

Ventajas

  • Amplia gama de instrumentos financieros
  • Políticas transparentes de depósito y retiro
  • Excelente atención al cliente y materiales educativos completos.

Preguntas frecuentes

Explore las preguntas frecuentes sobre liquidez, comercio y ETF relacionados con el índice del dólar estadounidense.

  • ¿Qué tan líquido es el índice del dólar estadounidense? El mercado de divisas al contado, que según ICE tiene un volumen diario de operaciones de más de 2 billones de dólares, proporciona liquidez al contrato de futuros del índice del dólar estadounidense. En el comercio electrónico, existe una aplicación de creación de mercado que ayuda a mantener una liquidez constante durante todo el día.
  • ¿Puedo operar con el índice del dólar estadounidense? Con una cuenta demo de Plus500, puede operar con activos virtuales en el DXY y otros mercados reales. Muchas personas utilizan el DXY para monitorizar el valor de la divisa más negociada a nivel internacional.
  • ¿Tiene la moneda estadounidense su propio ETF? Los ETF con posiciones largas en dólares (USD) buscan aprovechar la apreciación de la moneda frente a una cesta de otras divisas de mercados desarrollados. Estas incluyen el yen, el dólar canadiense, el dólar australiano, la libra esterlina, el franco y el euro. Para ello, los fondos cuentan con una gama de contratos a plazo y swaps.