Tendencias: Petróleo | Oro | BITCOIN | EUR/USD | GBP/USD

Bitcoin cae por debajo de los 105.000 dólares antes de una modesta recuperación

Economies.com
2025-05-30 11:58AM UTC

Bitcoin perdió terreno por debajo de los $105,000 el viernes antes de una modesta recuperación a $105,795, todavía un 1.9% por debajo en lo que va del día, y casi un 3.8% por debajo del máximo histórico reciente.

El valor de mercado de Bitcoin cayó un 1,92% a 2,1 billones de dólares, mientras que los volúmenes de negociación aumentaron un 16,28% a 58,84 mil millones de dólares, lo que refleja intensas presiones de venta.

Ganadores y perdedores

Ethereum ha bajado un 3,94% hasta el momento hoy, a 2621 dólares, pero se mantiene por encima de la barrera psicológica de los 2600 dólares, con un valor de mercado que ha bajado un 3,9%, a 316 mil millones de dólares.

Entre los mayores ganadores de criptomonedas hoy se encuentran DeXe, que subió un 14%, seguido de SPX6900, que subió un 3%.

Los mayores perdedores incluyen:


Uniswap con una caída del 14%

Optimismo que cayó un 13,3%

Tanto Pudgy Penguins como Arbitrum cayeron un 13%

Pepe y Pyth Network perdieron cada una más del 11%

Los analistas señalan que el mercado de criptomonedas continúa sufriendo ya que los alcistas permanecen en un estado negativo y muchos de ellos están liquidando sus posiciones.

Presiones macroeconómicas derivadas del comercio entre Estados Unidos y China y preocupaciones por la inflación

El mercado de criptomonedas se ve afectado por la nubosidad en las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China y la disputa legal en torno a los aranceles estadounidenses en los últimos días.

Bitcoin alcanzó un mínimo de nueve días en $104,725 y por debajo de la media móvil simple (SMA) de 50 y 200 días, lo que indica crecientes presiones a corto plazo.

Otras presiones incluyen datos de solicitudes de desempleo en Estados Unidos más altos de lo esperado y una contracción del PIB estadounidense del 0,2% en el primer trimestre, lo que genera preocupación y cautela.

Fuerte demanda institucional

A pesar de las pérdidas en curso, los analistas señalan la fortaleza persistente de la demanda institucional, con una entrada de 6.220 millones de dólares en ETF de bitcoin en Estados Unidos durante mayo.

Sin embargo, es muy posible que Bitcoin continúe recolectando ganancias y consolidando su posición, enviando el precio hacia la barrera crucial de los $100,000.

Los indicadores técnicos apuntan a un impulso débil

La lectura del índice RSI se situó en 54 y se dirige hacia la barrera neutral de 50, lo que muestra la desaparición del impulso positivo.

El índice MACD también mostró repetidas señales negativas, reforzando la perspectiva de una corrección negativa en el corto plazo.

El dólar estadounidense se encamina a su quinta caída mensual por la incertidumbre fiscal y comercial

Economies.com
2025-05-30 11:48AM UTC

El dólar estadounidense cayó el viernes, camino de su quinta caída mensual consecutiva, en medio de una persistente incertidumbre sobre las políticas fiscales y comerciales de Estados Unidos.

El dólar tuvo una semana turbulenta después de que el tribunal de apelaciones de Estados Unidos restableciera los aranceles de Trump después de un solo día de que un tribunal comercial ordenara suspenderlos.

Trump dijo que espera que la Corte Suprema revoque directamente la decisión del tribunal comercial, y los funcionarios indicaron que utilizarán otros poderes presidenciales para garantizar la implementación de políticas arancelarias.

Los inversores huyen de los activos estadounidenses

La extrema incertidumbre sobre los aranceles estadounidenses presionó fuertemente a los mercados en las últimas semanas, con los inversores huyendo de los activos estadounidenses en busca de alternativas más tranquilas y seguras.

Los analistas creen que Estados Unidos está empezando a perder su estatus de “excepcionalidad” entre los inversores de todo el mundo, lo que está provocando un éxodo de efectivo.

El euro y el franco ganan terreno

El euro cayó hoy un 0,4% a 1,1325 dólares, después de datos de inflación mixtos de los estados alemanes.

Sin embargo, el dólar todavía se dirige hacia una caída mensual frente al euro, la libra y el franco.

Las recientes solicitudes de desempleo y los datos de crecimiento en Estados Unidos no lograron calmar las preocupaciones sobre una posible recesión en ese país, y los inversores esperan el informe favorito de la Fed sobre Gastos de Consumo Personal para reunir más pistas.

Las persistentes preocupaciones sobre la deuda en las economías avanzadas perjudican la demanda de bonos gubernamentales a largo plazo, tanto en Estados Unidos como en Japón, en particular.

El dólar registra la racha de pérdidas más larga desde 2017

El índice del dólar subió un 0,3% frente a una canasta de importantes rivales a 99,58, pero aún acumula una caída del 0,10% en mayo, camino de su quinto descenso mensual consecutivo.

Por otro lado, las monedas emergentes están aumentando un promedio del 2% según el índice de monedas emergentes, el mejor desempeño de este tipo desde noviembre de 2023.

El yen cerró a 143,93 frente al dólar después de que datos mostraran que la inflación principal de Tokio alcanzó un máximo de dos años en mayo, aumentando las probabilidades de un alza de tasas del Banco de Japón pronto.

Perspectivas de inflación de EE. UU.

Se espera que el índice PCE muestre un aumento del 2,2% el mes pasado, ligeramente por debajo del 2,3% de marzo.

El índice es crucial para determinar las decisiones políticas de la Reserva Federal este año, mientras los funcionarios evalúan el impacto de los aranceles.

El oro reanuda pérdidas antes del informe de consumo de EE.UU.

Economies.com
2025-05-30 09:20AM UTC

Los precios del oro cayeron en las operaciones europeas el viernes, reanudando las pérdidas y cotizando una vez más por encima de los 3.300 dólares bajo la presión de un dólar más fuerte frente a una canasta de importantes rivales.

Ahora los inversores esperan el informe sobre el gasto de consumo de los consumidores estadounidenses que se publicará más tarde hoy, que se espera que ofrezca pistas importantes sobre el futuro camino de los recortes de tasas de la Fed.

Precios

Los precios del oro cayeron un 0,9% hoy a 3.287 dólares la onza, con un máximo de sesión de 3.322 dólares.

El jueves, el oro subió un 0,9%, la primera ganancia en cuatro días, luego de que el tribunal de apelaciones de Estados Unidos suspendió los aranceles recíprocos de Trump.

dólar estadounidense

El índice del dólar subió un 0,4% el viernes, reanudando las ganancias frente a una canasta de principales rivales.

Un dólar más fuerte hace que los futuros del oro denominados en dólares sean más costosos para los tenedores de otras monedas.

Esto ocurre después de una semana de sólidos datos estadounidenses, que redujeron las preocupaciones sobre una recesión en Estados Unidos este año.

Tasas de EE. UU.

La presidenta de la Reserva Federal de San Francisco, Mary Dale, dijo el jueves que las autoridades aún son capaces de aplicar dos recortes de tasas este año, pero que la inflación debe permanecer estable cerca del objetivo del 2%.

Según la herramienta Fedwatch, las probabilidades de un recorte de la tasa de interés del 0,25% en junio se situaban en el 2%, mientras que las probabilidades de un recorte de la tasa en julio se situaban en el 25%.

Los mercados ahora esperan 50 puntos básicos de recortes totales de tasas para fines de año, a partir de octubre.

SPDR

Las reservas de oro del SPDR Gold Trust aumentaron ayer 4,59 toneladas hasta un total de 930,20 toneladas, el nivel más alto desde el 13 de mayo.

El euro cae con cautela ante los datos de inflación de Alemania y España

Economies.com
2025-05-30 05:03AM UTC

El euro cayó en las operaciones europeas del viernes frente a una cesta de importantes rivales, reanudando las pérdidas frente al dólar después de una breve pausa ayer, ya que los inversores evitaron grandes posiciones antes de los datos de inflación de Alemania y España para mayo.

Los altos datos de inflación y los comentarios optimistas de los funcionarios del BCE llevaron a divisiones entre los responsables de las políticas sobre la decisión sobre las tasas en junio, y los inversores esperan los datos de inflación de Alemania y España de esta semana para obtener más pistas.

El precio

El precio del EUR/USD cayó un 0,2% hoy a 1,1346 dólares, con un máximo de sesión en 1,1390 dólares.

El par subió un 0,65% el jueves, la primera pérdida en tres días luego de que un tribunal de apelaciones suspendió los aranceles de Trump luego de una suspensión por parte de un tribunal federal.

Tarifas europeas

Datos recientes de la eurozona mostraron que la inflación aumentó más allá de las estimaciones en abril, lo que renovó las presiones sobre las autoridades responsables del BCE.

La presidenta del BCE, Christine Lagarde, afirmó que el euro podría ser una alternativa práctica al dólar si los gobiernos lograran reforzar las estructuras financieras y de seguridad en la UE.

Ahora los mercados estiman una probabilidad de menos del 50% de un recorte de tasas del 0,25% por parte del BCE en junio.

Datos de inflación

Los inversores esperan hoy los importantes datos de inflación de Alemania y España, seguidos la semana que viene por los datos de toda la eurozona, cruciales para evaluar la trayectoria futura de los recortes de los tipos de interés del BCE.