El precio del (USDCAD) subió en su última sesión intradía, intentando recuperar parte de sus pérdidas anteriores y deshacerse de algunas de sus condiciones de sobreventa en los indicadores de fuerza relativa, especialmente con la aparición de señales positivas superpuestas, en medio de la presión negativa debido a su cotización por debajo de la EMA50, con la ruptura de una línea de tendencia alcista menor a corto plazo.
El par (USD/JPY) retrocedió ligeramente en su última sesión intradía, tras alcanzar la resistencia de 155,65, que representa nuestro objetivo en nuestro análisis anterior. El par intentó ganar impulso alcista que le permita superar esta resistencia y deshacerse de algunas de sus claras condiciones de sobrecompra en los indicadores de fuerza relativa, especialmente con la aparición de señales negativas. Sin embargo, la continuación del soporte positivo se debe a que cotiza por encima de la EMA50, lo que refuerza el dominio de la principal tendencia alcista a corto plazo, ya que cotiza en paralelo a la línea de tendencia.
El precio del (GBPUSD) cayó en su última sesión intradía, superando el soporte de su EMA50, acompañado de la ruptura de la línea de tendencia correctiva alcista que lo había sostenido en el período anterior, sometiéndolo a una intensa presión negativa que se ve reforzada por el regreso de las señales negativas en los indicadores de fuerza relativa, tras superar las condiciones de sobreventa, abriendo así la puerta a más movimientos a la baja.
Bitcoin (BTCUSD) cayó en su última sesión intradía tras alcanzar la resistencia clave de los 94.000 dólares, lo que frenó los intentos de recuperación previos. Esta debilidad se produce en un contexto de consolidación de la tendencia bajista a corto plazo, con su cotización paralela a una línea de tendencia menor que refuerza dicha tendencia, además de la renovada presión derivada de su estabilidad por debajo de su EMA50.
Las señales negativas aparecen claramente en los indicadores de fuerza relativa al registrar señales negativas superpuestas después de alcanzar niveles de sobrecompra exagerados en comparación con el movimiento actual del precio, lo que refuerza las probabilidades de que se forme una divergencia negativa que podría impulsar el precio a realizar más movimientos a la baja en el corto plazo.