Tendencias: Petróleo | Oro | BITCOIN | EUR/USD | GBP/USD

El dólar estadounidense sube levemente antes de los discursos de los funcionarios de la Fed

Economies.com
2025-09-22 11:05AM UTC
Resumen de IA
  • El dólar estadounidense subió ligeramente mientras los operadores esperaban los discursos de los funcionarios de la Reserva Federal, que proporcionarían señales sobre las tasas de interés de EE. UU. - Las nuevas solicitudes de desempleo en EE. UU. disminuyeron la semana pasada, lo que impactó las decisiones de política monetaria - Varias monedas, incluido el euro, la corona sueca, el yen y la libra, experimentaron fluctuaciones basadas en datos económicos y decisiones del banco central.

El dólar estadounidense subió ligeramente el lunes mientras los operadores esperaban una serie de discursos de los funcionarios de la Reserva Federal a lo largo de la semana, que podrían proporcionar señales adicionales sobre las perspectivas de las tasas de interés estadounidenses después de que el banco central reanudara su ciclo de flexibilización la semana pasada.

El dólar se movió cerca de los niveles observados antes de la última decisión de la Fed. Los analistas dijeron que los precios actuales se alinean con los mensajes del banco central, que destacaron las crecientes preocupaciones sobre el mercado laboral como un factor clave de la política monetaria.

Los datos económicos de Estados Unidos mostraron la semana pasada una disminución en las nuevas solicitudes de desempleo, revirtiendo el salto registrado en la semana anterior.

Bob Savage, jefe de estrategia macroeconómica para mercados en BNY Mellon, dijo: “La ausencia de datos económicos importantes hasta la publicación del índice de precios PCE básico el viernes deja a los inversores preparados para reconsiderar el camino de los recortes de tasas y los planes futuros”.

Agregó: “Los discursos de los funcionarios de la Fed serán extremadamente importantes, con más de 18 eventos programados”, señalando al presidente de la Fed, Jerome Powell, a Beth Hammack de la Fed de Cleveland y a Alberto Musalem de la Fed de St. Louis, dada su postura agresiva antes de la última reunión de la Fed.

El nuevo gobernador de la Reserva Federal, Steven Miran, se defendió el viernes como un formulador de políticas independiente después de oponerse al consenso a favor de un recorte mayor de 50 puntos básicos, y se comprometió a proporcionar argumentos detallados para su posición en un discurso el lunes.

Los analistas señalaron que la única disidencia de Miran fue un paso calculado por parte del resto de los miembros del FOMC para mostrar unidad detrás de Powell y reforzar la independencia de la institución.

Mientras tanto, el presidente estadounidense, Donald Trump, criticó a la Fed, instando al banco central a recortar las tasas de interés de manera más agresiva.

El dólar había caído ligeramente tras recuperarse la semana pasada, cuando la Fed indicó que no habría prisa por flexibilizar aún más su política monetaria en los próximos meses. El dólar subió un 0,05%, hasta 97,66 frente a una cesta de divisas.

El euro se mantuvo estable en 1,1748 dólares. La corona sueca cayó un 0,10%, hasta 9,4140 frente al dólar, antes de la reunión de política monetaria del Riksbank del martes.

Giada Giani, economista jefe de Citi, dijo: “Si se aprueba un recorte de tasas, es probable que sea el último en este ciclo para el Riksbank”.

El yen cayó un 0,10% a 148,06 frente al dólar, recortando las ganancias de la semana pasada impulsadas por el tono agresivo del Banco de Japón, que había aumentado la especulación sobre un aumento en el corto plazo.

La libra cayó a un mínimo de dos semanas a 1,3453 dólares, presionada por vientos contrarios internos después de un aumento en el endeudamiento público del Reino Unido y la decisión del Banco de Inglaterra, que subrayó el desafío que enfrentan los responsables de las políticas para equilibrar el crecimiento y la inflación.

Jane Foley, directora de estrategia cambiaria de Rabobank, afirmó: «Hemos pospuesto nuestras expectativas para el próximo movimiento hasta 2026. Sin embargo, dado que esto ya está prácticamente descontado en los precios, y con la libra esterlina como foco de atención en las perspectivas fiscales del Reino Unido, seguimos viendo que la libra estará bajo presión durante el otoño y posiblemente más allá».

En otros mercados, el dólar australiano cayó un 0,17% a 0,6575 dólares, su nivel más bajo desde el 8 de septiembre.

El yuan chino subió a 7,1136 frente al dólar, apoyado por la disminución de las tensiones comerciales entre Pekín y Washington y la decisión de China de dejar sin cambios las tasas de interés de referencia.

El oro alcanza un nuevo récord ante la esperanza de un recorte de tasas en EE.UU.

Economies.com
2025-09-22 09:40AM UTC

Los precios del oro subieron en el mercado europeo el lunes, extendiendo ganancias por segundo día consecutivo para alcanzar un máximo histórico, avanzando hacia la barrera de los 3.800 dólares la onza por primera vez en la historia, apoyado por la caída del dólar estadounidense en el mercado cambiario.

Esto se produce en medio de crecientes expectativas de un camino más acomodaticio para los recortes de las tasas de interés en Estados Unidos, especialmente después de las últimas señales de la Reserva Federal, mientras que los inversores esta semana esperan evidencia más decisiva que pueda dar forma a las perspectivas de la política monetaria estadounidense en el próximo período.

Resumen de precios

• Precios del oro hoy: El oro subió un 1,1% a ($3,726.68), un máximo histórico, desde el nivel de apertura en ($3,685.05), registrando un mínimo en ($3,683.93).

• Al cierre del viernes, el oro ganó un 1,1%, su primer aumento en tres días, impulsado por la actividad de compra desde niveles correctivos.

• La semana pasada, el oro subió un 1,2%, marcando una quinta ganancia semanal consecutiva, su racha ganadora más larga desde fines de 2024, respaldada por una fuerte demanda del metal como la mejor inversión alternativa.

Dólar estadounidense

El índice del dólar cayó el lunes alrededor de un 0,15%, retrocediendo desde un máximo de dos semanas de 97,8 puntos, lo que refleja una disminución en los niveles de la moneda estadounidense frente a una canasta de contrapartes principales y menores.

Más allá de la toma de ganancias y la actividad correctiva, los niveles del dólar estadounidense están presionados por las crecientes expectativas de nuevos recortes de tasas de la Fed en el próximo período.

Tasas de interés de EE. UU.

• La Reserva Federal llevó a cabo su primer recorte de tasas de interés desde diciembre, reduciéndolas 25 puntos básicos la semana pasada, lo que indica apertura a una mayor flexibilización.

• Las proyecciones medianas de la Fed apuntan a recortes de tasas adicionales de 50 puntos básicos en 2025.

• Las expectativas medianas de los miembros de la Fed muestran que el banco se encamina hacia un recorte de 25 puntos básicos en 2026, y se espera un recorte similar en 2027.

• Según la herramienta CME FedWatch: el precio de un recorte de tasas de la Fed de 25 puntos básicos en la reunión de octubre se mantiene estable actualmente en el 92%, mientras que la probabilidad de mantener las tasas sin cambios se sitúa en el 8%.

• Está previsto que varios funcionarios de la Reserva Federal hablen esta semana, y el presidente Jerome Powell dará sus comentarios el martes, mientras los inversores siguen de cerca sus comentarios en busca de pistas sobre la dirección futura de la política monetaria.

• El mercado también está atento a la publicación del índice de precios PCE básico de EE. UU. el viernes, en busca de indicios sobre el ritmo de futuros recortes de tasas.

Perspectivas del oro

Giovanni Staunovo, analista de UBS, dijo: Espero que el oro alcance nuevos niveles récord esta semana, con la posibilidad de que los funcionarios de la Fed puedan indicar nuevos recortes en las tasas de interés.

Staunovo agregó: El ritmo y el tamaño de los posibles recortes de las tasas de interés en Estados Unidos dependerán en gran medida de los datos económicos que se publicarán en Estados Unidos a partir de esta semana.

Fondo SPDR

Las tenencias de oro en SPDR Gold Trust, el ETF respaldado por oro más grande del mundo, aumentaron el viernes en 18,9 toneladas métricas, el mayor aumento diario desde el 21 de marzo, elevando el total a 994,56 toneladas métricas, el nivel más alto desde el 12 de agosto de 2022.

El euro profundiza pérdidas a mínimos de dos semanas bajo presión

Economies.com
2025-09-22 05:48AM UTC

El euro cayó el lunes en el mercado europeo frente a una canasta de monedas globales, profundizando sus pérdidas por cuarto día consecutivo frente al dólar estadounidense, registrando su nivel más bajo en casi dos semanas, en medio de presiones negativas sobre la moneda única, especialmente con el foco en comprar la moneda estadounidense como la mejor inversión alternativa.

Tras la última reunión de línea dura del Banco Central Europeo, las posibilidades de recortar los tipos de interés europeos antes de finales de este año disminuyeron, y para confirmar esas expectativas los inversores están esperando más pruebas sobre la senda de la flexibilización monetaria en la eurozona.

Resumen de precios

• Tipo de cambio del euro hoy: El euro cayó frente al dólar un 0,15% a 1,1726 dólares, su nivel más bajo desde el 15 de septiembre, desde un nivel de apertura de 1,1744 dólares, con un máximo de 1,1748 dólares.

• El euro terminó la sesión del viernes con una caída del 0,35% frente al dólar, marcando su tercera pérdida diaria consecutiva, en medio de preocupaciones sobre la estabilidad financiera en Europa.

Dólar estadounidense

El índice del dólar subió alrededor de un 0,2% el lunes, extendiendo ganancias por cuarta sesión consecutiva, alcanzando un máximo de dos semanas de 97,81 puntos, lo que refleja el continuo aumento de la moneda estadounidense frente a una canasta de monedas globales.

Este aumento se produjo cuando los operadores reevaluaron las expectativas a corto plazo después de que la Reserva Federal redujera las tasas de interés la semana pasada, pero señaló que una mayor flexibilización monetaria se realizaría sólo de manera gradual.

Está previsto que unos 10 funcionarios de la Reserva Federal, incluido el presidente Jerome Powell, hablen esta semana, y los inversores seguirán de cerca sus opiniones sobre la economía y la independencia del banco central estadounidense.

Tipos de interés europeos

• En línea con las expectativas, el Banco Central Europeo mantuvo este mes los tipos de interés clave sin cambios en el 2,15%, su nivel más bajo desde octubre de 2022, marcando la segunda reunión consecutiva sin cambios.

• El BCE afirmó en su declaración de política monetaria que: la inflación se está acercando actualmente al objetivo de mediano plazo del 2% y que la evaluación del Consejo de Gobierno sobre las expectativas de inflación no ha cambiado en general.

• Fuentes: Los responsables de las políticas del BCE creen que no es necesario realizar más recortes en los tipos de interés para alcanzar una inflación del 2%, a pesar de que los nuevos pronósticos económicos apuntan a un descenso de los tipos en los próximos dos años.

• Fuentes: A menos que la eurozona se enfrente a otro shock económico importante, se espera que los costos de endeudamiento se mantengan en los niveles actuales durante algún tiempo.

• Los precios del mercado monetario para un recorte de tipos de 25 puntos básicos por parte del BCE en octubre cayeron del 30% a menos del 10%.

• Los operadores han reducido sus apuestas sobre la flexibilización monetaria del BCE, lo que indica el fin del ciclo de recortes de tasas de este año.

• Para revalorizar esas probabilidades, los inversores están esperando una serie de próximos datos económicos europeos, además de seguir de cerca los comentarios de los funcionarios del BCE.

El yen cae a su mínimo en dos semanas tras las declaraciones de Ueda

Economies.com
2025-09-22 04:34AM UTC

El yen japonés cayó en los mercados asiáticos el lunes al inicio de la semana frente a una canasta de monedas principales y menores, registrando su nivel más bajo en dos semanas frente al dólar estadounidense, con el continuo aumento de la moneda estadounidense en el mercado de divisas.

La caída también se produjo después de los comentarios menos agresivos del gobernador del Banco de Japón, Kazuo Ueda, que redujeron la probabilidad de un aumento de tasas en octubre, mientras los inversores esperan más evidencia sobre el camino de la normalización de la política monetaria en la cuarta economía más grande del mundo.

Resumen de precios

• Tipo de cambio del yen de hoy: El dólar subió frente al yen un 0,3% a ¥148,38, su nivel más alto desde el 8 de septiembre, desde un nivel de apertura de ¥147,94, con un mínimo de ¥147,84.

• El yen terminó la sesión del viernes ligeramente más alto, menos del 0,1% frente al dólar, su primera ganancia en tres días, después de que se publicaran los resultados de la reunión del Banco de Japón.

Dólar estadounidense

El índice del dólar subió alrededor de un 0,2% el lunes, extendiendo sus ganancias por cuarta sesión consecutiva, alcanzando un máximo de dos semanas de 97,81 puntos, lo que refleja la continua fortaleza de la moneda estadounidense frente a una canasta de monedas globales.

Este aumento se produjo cuando los operadores reevaluaron las expectativas a corto plazo después de que la Reserva Federal redujera las tasas de interés la semana pasada, pero señaló que una mayor flexibilización monetaria se realizaría sólo de manera gradual.

Está previsto que alrededor de 10 funcionarios de la Reserva Federal, incluido el presidente Jerome Powell, hablen esta semana, y los inversores seguirán de cerca sus opiniones sobre la economía y la independencia del banco central estadounidense.

Kazuo Ueda

El gobernador Ueda dijo el viernes: “Debemos prestar atención al impacto de las políticas comerciales en los mercados financieros, los mercados de divisas, así como en la economía y los precios de Japón”.

Agregó que el Banco de Japón continuará elevando las tasas de interés si la economía y los precios se mueven en línea con las expectativas, dependiendo de las mejoras en las condiciones económicas y de precios.

Al comentar sobre la oposición de los miembros de la junta Hajime Takata y Naoki Tamura, quienes preferían un aumento de tasas, Ueda dijo: la junta no estuvo de acuerdo con la propuesta presentada por Takata y Tamura.

Sobre la decisión de la Reserva Federal, Ueda dijo: “El recorte de tasas de la Fed apoyará a la economía estadounidense, mientras que no hay cambios en las perspectivas de la economía global”.

Tasas de interés japonesas

• Tras los comentarios de Ueda, el precio del mercado para un aumento de 25 puntos básicos en la reunión del Banco de Japón de octubre cayó del 75% a menos del 50%.

• Para revalorizar esas probabilidades, los inversores están esperando más datos sobre la inflación, el desempleo y los salarios en Japón.